Llega a la Argentina una “tienda online” que le da el poder a la mujer

¿Sexo débil? Esto pone en tela de juicio el nuevo sitio AdoptáUnChico.com.ar, un portal en el que las mujeres autorizan a los hombres que ellas deseen y les gusten, a contactarlas. Aquí los hombres son productos y se alquilan por un día. ¿Cómo funciona? Los candidatos que eligen las mujeres son agregados a su carrito de compras y, de esa manera, los habilitan a que les manden mensajes e incluso reservarlo por 24 horas.
“Es como un shopping, donde las mujeres hacen sus compras agregando al carrito sus productos preferidos: los chicos. Todo el sitio está completamente dedicado a las chicas: la idea, el diseño y las funcionalidades.”, explica Clara Bizien, responsable de Marketing Internacional de AdoptáUnChico.com.ar.

El sitio sigue a pie de letra la lógica de una tienda online ya que, además del carrito de compras para reservar a los hombres, cuenta con catálogos para elegir entre distintas tipologías de chicos: hipsters, bohemios, rockeros y deportistas. Incluso se pueden filtrar por su look como geek, cheto, dandy, rocker y fiestero; estilo de vida (aventurero, hogareño, burgués y hippie, etc.) y/o por su ubicación geográfica.
“El sitio tiene como objetivo invertir los roles en el juego de seducción con picardía, otorgándole a las mujeres el poder de iniciar el contacto con los hombres, quienes se benefician al conocer el interés de una mujer antes de dar ellos el primer paso”, explican desde la compañía.

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.