Llega a Córdoba el primer Club de Inversores Ángeles: Addventure (Vicky Onieva en Operaciones)

Addventure Club & Academy agrupará a inversores de la región para impulsar emprendimientos en estadíos tempranos. Ya cuenta con 10 socios en el Consejo Directivo, referentes en el ámbito emprendedor. Mirá.
 

Addventure tendrá como una de sus actividades principales los DemoDays donde se pondrán en escena una selección de startups, previamente curadas, en búsqueda de capital semilla.  

Podrán aplicar emprendimientos en estadio inicial y que requieran una inversión -aproximada- entre US$ 50.000 y US$ 300.000 para terminar de validar el producto/servicio y pasar a la siguiente etapa de crecimiento y escalamiento.
 


Como explica Vicky Onieva (foto) a cargo de las operaciones de Addventure, “la propuesta de valor para el potencial inversor incluye el acceso a un Deal Flow curado (selección de emprendimientos con talento digital de alta calidad), apoyo en el proceso de inversión, actualización con información del sector, acceso a una poderosa red de contactos y a eventos especiales de la industria”. 

Con Natalia Bartolomei como director ejecutiva y Carolina Costa en el scouting, conforman el Consejo Directivo y Fundador Luis Bermejo, Juan Santiago, Luciano Nicora, Gabriel Florenza, Daniel Gándara, Mario Postay, Lucas Emma, Rafael Ibañez y Carlos Galander.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.