LIDE, porque los agronegocios vuelven a gustar al público

“Los empresarios tenemos que tener una participación renovada en lo público”, dijo Gustavo Grobocopatel uno de los presidentes de LIDE durante el segundo foro regional de agronegocios en el que se entregaron los premios que esta organización reconoce del agro como aporte a la economía argentina y de la región.
Los ganadores según las categorías nominadas fueron: en ONGs, Pablo Frere Redes Chaco; en Institución Científica/Educativa, Fernando Vilella FAUBA; en Empresa, Jorge Macmullen Rizobacter; y en categoría Líder, Víctor Trucco Bioceres.
En los dos días que duró el foro, se abordaron temas como la necesidad de establecer reglas del juego claras en el sector, cómo generar valor agregado, las limitantes de la infraestructura, los subsidios estatales, las migraciones y la responsabilidad social empresaria.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.