Liberty Seguros relanza AP Vacaciones Seguras (atentos fanáticos de los deportes)

El sueño de Leland van Lew (foto), el empresario adicto a los deportes extremos en la película Mi Novia Polly, se hizo realidad. Liberty Seguros  presenta su plan de cobertura diseñado para responder ante cualquier riesgo a los que uno están expuesto cuando se va de vacaciones.
Así, la compañía de seguros –desde $ 101- contempla accidentes que ocurran durante excursiones, salidas y prácticas deportivas no profesionales como kayak, deslizadores, windsurf, escalada, pesca, buceo, parapente, catamarán, rappel, tirolesa, travesías 4x4 y demás actividades.
A través de este AP los asegurados podrán contar con protección durante toda la estadía vacacional, a nivel mundial, las 24 horas del día.
“Este seguro de Accidentes Personales (AP) tiene gran aceptación y por eso lo relanzamos pensando siempre en las situaciones de riesgo a las que están expuestas las personas y sus familias en el momento de vacacionar. Actualizamos este año el relevamiento de los accidentes más comunes y, a partir de los resultados arrojados, diseñamos ‘AP Vacaciones Seguras 2013/2014’ para los viajeros”, Hernán Aschendorf –gerente de Líneas Personales de Liberty Seguros.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.