Leer es saludable: Medifé premia a la mejor novela contemporánea del 2021 (el ganador se se lleva $ 750.000)

Hasta el 18 de abril estará abierto el período de postulación del Premio Novela Fundación Medifé Filba que reconoce a las mejores novelas publicadas en el año anterior (entre enero y diciembre del 2021).
 


En esta nueva edición, el premio continúa con su misión de dar visibilidad a las mejores obras de escritores y escritoras locales colaborando con su circulación en nuestro país y respaldando no solo a las novelas elegidas, sino también a las editoriales que apostaron por ellas.
 


Como un intento de cartografiar la producción literaria argentina, la empresa de salud prepaga propone un camino para reconocer las tendencias, las voces y las historias que se están contando en la literatura contemporánea.

Jurado Edición 2022
En esta tercera edición el jurado va a estar compuesto por las escritoras María Teresa Andruetto y Mariana Enriquez y el escritor Fabián Casas quienes estarán a cargo de elegir la lista de diez títulos finalistas, seleccionar luego cinco obras para la lista corta y finalmente premiar a la novela ganadora que será anunciada en el mes de diciembre.

Edición 2021
Durante la segunda edición el Premio Novela Fundación Medifé Filba continuó el camino iniciado en 2020. En un año en que la producción editorial cayó cerca de un 40% respecto al 2019, esta instancia se transformó en una plataforma para visibilizar, darle una segunda vida y destacar novelas publicadas. 

De más de 200 publicaciones evaluadas, 10 quedaron como finalistas en una primera instancia y cinco en la siguiente las que esbozaron un mapa literario posible de Argentina. En diciembre, el jurado compuesto por Sergio Bizzio, Vera Giaconi y Claudia Piñeiro eligió la novela Los llanos de Federico Falco como el título ganador de la edición 2021.
 


Quiénes pueden participar
Podrán postular al Premio las primeras ediciones de novelas escritas originalmente en castellano de autores/as vivos/as argentinos/as publicadas por editoriales de cualquier lugar del mundo. Las editoriales y autores/as podrán postular todos los títulos publicados durante el 2021 que cumplan con las bases.
Podrán ser postuladas todas las novelas publicadas en Argentina entre enero y diciembre de 2021.

¿Cómo funciona el premio?
Fechas de postulación: del 21 de febrero al 18 de abril de 2022
Bases y condiciones en www.fundacionmedife.com.ar.
 

 
En julio se dará a conocer la “lista larga” con una primera selección de diez novelas elegidas.
En octubre se anunciará la “lista corta” y en diciembre, el libro ganador.
La autora o autor de la novela ganadora recibirá $750.000.
 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.