Laura Jure pasó por InfoNegocios y compartió su mirada sobre Córdoba (empleo, desarrollo y cómo potencia a los emprendedores)

(Por Rocío Vexenat) La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, visitó la redacción de InfoNegocios (ahora en Host Coworking) y mantuvo una charla distendida con todos los periodistas del equipo. Durante el encuentro, compartió su mirada sobre la actualidad de Córdoba, el rol de la provincia en materia de políticas institucionales y la importancia del trabajo articulado con otras jurisdicciones.

En un contexto donde potenciar el talento local y generar empleo es clave para el desarrollo, recibimos en la redacción de InfoNegocios a Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo. Hablamos sobre presente y futuro, sobre el lugar que ocupa Córdoba en el escenario nacional, y sobre cómo las políticas públicas pueden ser una plataforma concreta para que el talento local crezca, se proyecte y genere impacto real.

Jure destacó la posición estratégica de Córdoba dentro del país y el valor de formar parte de la Región Centro, junto a Santa Fe y Entre Ríos. “Es una alianza que fortalece la gestión y permite impulsar políticas públicas regionales con una mirada común”, señaló.

Uno de los ejes centrales de la conversación fue Córdoba Emprendedora, el programa que encabeza desde su ministerio y que ya se convirtió en una herramienta clave para miles de emprendedores de la provincia. “Es un programa que nació para acompañar, capacitar, financiar y dar visibilidad. Hay historias increíbles de crecimiento que empezaron con una idea y hoy están vendiendo en shoppings, en ferias, en locales propios”, afirmó.



Además, Jure contó que uno de los objetivos actuales del programa es expandir su alcance al interior de la provincia, con actividades, capacitaciones y ferias que lleguen a más localidades. “Queremos que Córdoba Emprendedora sea una oportunidad concreta también para quienes emprenden desde ciudades y pueblos del interior. Hay muchísimo talento fuera de la capital, y la idea es federalizar ese acompañamiento”, explicó.

La ministra remarcó que el foco está puesto en brindar oportunidades reales a quienes apuestan a emprender en Córdoba, entendiendo que “sin sector privado no hay empleo sostenible”. En ese sentido, subrayó la importancia de la confluencia entre el Estado y los actores privados, no solo para motorizar la economía, sino también para construir comunidad y desarrollo con perspectiva social.

“Desde el Estado podemos generar condiciones, pero son los emprendedores, comerciantes, industriales y profesionales quienes transforman esas condiciones en trabajo genuino”, expresó.

La visita cerró con un mensaje claro: el impulso emprendedor cordobés no se detiene, y el rol del Estado debe ser el de acompañar, facilitar y proyectar ese camino.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?