Latas a la Obra quiere reunir otras 20.000 unidades (en Patio Olmos)

Fundación CorbisGlobal organiza una nueva edición de este evento artístico-solidario. Las obras se expondrán desde el 24 al 30 de este mes en el hall central del shopping. Este año participan Tarjeta Naranja, Kolektor, Isaías Goldman y Regam Pilay. Los alimentos serán donados a Casa Macuca, Fundación Manos Abiertas y Banco de Alimentos.
 

Cada año las empresas sorprenden con sus ingeniosas creaciones en Latas a la Obra.

Fundación CorbisGlobal organiza por séptimo año consecutivo el evento artístico-solidario, Latas a la obra. Esta iniciativa conjuga arte, creatividad y solidaridad a través de obras construidas con latas de alimentos que luego serán donadas a diferentes instituciones.

La edición 2016 de Latas a la Obra se podrá visitar desde el 24 al 30 de este mes en el hall del Patio Olmos y sus organizadores apuestan a recolectar 20 mil latas y así totalizar 140 mil unidades en su acumulado histórico.

El evento promueve la participación de empresas cordobesas en la construcción de esculturas con latas de alimentos, las que trabajan orientadas por artistas, diseñadores y arquitectos. Este año Tarjeta Naranja, Kolektor, Isaías Goldman y Regam Pilay se suman a la movida solidaria de Latas a la Obra.

Al término de la muestra, las latas acumuladas serán donadas a Casa Macuca, Fundación Manos Abiertas y Banco de Alimentos.

A través de diferentes acciones, empresas como Grupo Proaco, Amerian Merit, Grupo Regam, Genes Warehouse, Organización Cacho, Frank y CorbisGlobal, apoyan esta iniciativa que nació en  2009.

Un jurado integrado por destacadas figuras de nuestra ciudad, como María Eugenia Pasquali, Álvaro Corral, Myriam Martínez, Mariano Cardarelli y Lucas Galán, harán las valoraciones pertinentes en torno a cuatro categorías: Mejor composición nutricional;  Mejor uso de etiquetas;  Mejor ingenio estructural y Favorita del jurado.

El público podrá participar con su voto a través de la aplicación en Facebook de la Fundación CorbisGlobal,  y también mediante la compra de una bolsa ecológica en el stand del evento.

“Con esta acción invitamos a las empresas a fomentar su compromiso social, sosteniendo nuestro lema 'enseñando a laburar', destacó Cristina Martorelli, directora de la Fundación CorbisGlobal.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.