Las Vegas llegó a Córdoba (primera productora exclusiva de redes)

Esta semana abrió sus puertas (virtuales) la primera productora exclusiva de redes sociales de Córdoba. El equipo integrado originalmente por Jimena Decara, Josefina Lescano y Victoria Tealdi crean contenido orgánico para potenciar las redes de sus clientes. ¿La clave? Dejar que la imaginación se divierta, sin perder de vista la esencia de cada cliente. Conocelas acá (@lasvegasproductora).
 

Las Vegas nace de la observación y análisis de nuestro círculo más cercano. Sabemos que estamos atravesando un momento histórico a nivel plataformas donde la información y los servicios abundan, pero pudimos detectar la falta de innovación y el miedo a salir de los estereotipos en muchas marcas”, dice Josefina Lescano, a cargo de la comunicación y creación de contenido de la productora. 

“Muchos de los que ahora son nuestros clientes con la pandemia decidieron recortar presupuesto comenzando por las redes y la necesidad de adaptación los llevó a revalorizar este enorme canal de comunicación,  venta y difusión con sus potenciales clientes”, apunta Jimena Decara, a cargo de la logística, el marketing y la publicidad dentro de Las Vegas.
 


En la actualidad realizan eventos empresariales, inauguraciones, zoom partys, y lanzamientos de nuevos productos. “Estamos realizando eventos virtuales donde generamos contenido interactivo para nuestros clientes, nuestro sueño es producir estos eventos de manera presencial”, completa Victoria Tealdi, responsable de estilismo de imagen y fotografía digital.

Hoy ofrecen tres “paquetes”, de acuerdo a las necesidades del cliente: Low Cost, Medium y Premium. Entre sus clientes se cuentan: Bodegón del Sur , MILÁ, Distrito1580, Tienda Serrana, Estudio Juridico DR Diego Delgado y asoc.  y johouse.chic.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.