Las propuestas de Bigbox para entretenerse en cuarentena (desde cursos de marketing hasta funciones de teatro vía streaming)

La empresa líder en regalos de experiencias, bajo el lema “La felicidad de regalar desde casa” lanzó una gran variedad de propuestas para que sus clientes puedan disfrutar de sus servicios, incluso durante el aislamiento obligatorio. 

Indudablemente, debido a la expansión mundial del COVID-19, las empresas se han visto forzadas a reinventarse y adaptarse a las nuevas normas de manera que sus clientes puedan aprovechar sus servicios incluso en este contexto de crisis sanitaria.
 


Es por esta razón que Bigbox, bajo el lema “La felicidad de regalar desde casa”, lanzó nuevas opciones para explorar desde casa, sin necesidad de moverse. 
 
La experiencia Teatro In-House ($ 1.590), especial para aquellas personas que extrañan las salidas culturales, se creó para disfrutar de una función en directo vía streaming. En este caso, se podrá comer una rica cena mientras se disfruta a Hernán Casciari y su espectáculo durante todos los sábados de abril.
 
Bigbox Level UP ($ 1.670) ofrece la posibilidad de realizar cursos y talleres online de todo tipo para aprender y profesionalizarse desde casa. Se podrán adquirir clases de pastelería, cursos de fotografía, automaquillaje y clases personalizadas de guitarra y ukelele. Para los amantes de la naturaleza, esta propuesta ofrece una experiencia sobre cómo armar tu propia huerta orgánica, sus beneficios, el calendario de siembra, cosechas y más.
 
La Bigbox Cultura Tech ($ 8.850) brinda una amplia variedad de cursos online en vivo para capacitarse en las tendencias del futuro: cursos de marketing como Growth Marketing, Marketing Digital, Publicidad en redes avanzado, WordPress, Product Manager, E-commerce.
 


Por otra parte, para los que quieren seguir disfrutando sus restaurantes preferidos, la nueva Bigbox Deli(very) ($ 1.990) brinda la posibilidad de elegir entre diversas boutiques y restaurantes para disfrutar de sus increíbles productos en casa. 

La compañía de experiencias ofrece un 10% de descuento para todos aquellos que utilicen el código ENCASAPEROFELIZ en la compra de cualquiera de sus propuestas para experimentar desde casa. 
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.