Las empresas locales que se suben al ATP Córdoba 2020 (Caruso, Naranja, Urquiza y compañía dicen presente)

(Por Luciano Aimar) A pocos días del estreno de la segunda edición del torneo internacional ATP Córdoba 250 en el predio del Mario Alberto Kempes, las marcas no dejan pasar la oportunidad y dicen presente. Desde auspicios oficiales, hasta novedosas invitaciones para mascotas.

La segunda edición del Córdoba Open que comienza el 1 de febrero, dará inicio a la gira sudamericana y reunirá a importantes figuras del tenis como los argentinos Diego Schwartzman, Guido Pella, Juan Ignacio Londero, Federico Delbonis y Leonardo Mayer. También se contará con la participación de internacionales como Laslo Djere (Serbia), Pablo Cuevas (Uruguay) y Fernando Verdasco (España), entre otros.
 


En este marco de figuras y buen tenis, no se quedan afuera y apuestan por el Córdoba Open 2020 marcas locales como: 
- Caruso Seguros (aseguradora oficial del torneo) 
- Holiday Inn (hotel oficial)
- Naranja (brindando 10% descuento en entradas generales, 5% en abonos y 3 cuotas en Plan Z)
- Autoentrada (plataforma que comercializa los tickets)

Además, marcas argentinas como Urquiza, Akai Energy Led, Beneficio S.A Compañía de Seguros y SportClub estarán apoyando y acompañando esta segunda edición del Córdoba Open, al igual que entidades públicas como la Agencia Córdoba Deportes y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Por el lado de las marcas internacionales, dicen presente Ricoh, Powerade, Emirates, Fila, Hitachi, Dunlop y Octagon.

Eukanuba, la internacional que le pone color
Sin dudas que una de las novedades de esta edición del ATP Córdoba es la acción que llevará a cabo -en calidad de sponsor- la marca de alimentos para mascotas Eukanuba, invitando a que los espectadores asistan al estadio con sus perros y convirtiendo al Córdoba Open en el primer ATP Dog Friendly de América.
 


Para esta acción, la marca habilitará un espacio recreativo (Dog Park) y actividades para que los visitantes disfruten del evento junto a sus mascotas. Además, La Jauría (escuela argentina de destreza canina) realizará junto a Eukanuba una demostración de “Agility” (deporte canino) para dar comienzo a la gran final del torneo.

Para acceder a esta modalidad, el torneo cuenta con la entrada “Eukanuba”, que otorga ingresos gratuitos para dos acompañantes al paseo comercial.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.