Las cordobesas Ars y Wow: de los datos “blandos” a medir procesos de seguridad e higiene desde tu casa

(Por Sofía Ulla) Dos empresas cordobesas que trabajan juntas para evaluar procesos y, así, contratar una plataforma que mida los estándares de seguridad e higiene de una empresa. ¿Puede trabajar una sin la otra? Claro que sí. Te contamos de qué se trata.
 

Ars es una empresa cordobesa dedicada a la “parte blanda” de los procesos: es la encargada de establecer métricas para generar números que muestran qué es lo que pasa en alguna sucursal.

Se encarga de mostrar por qué los procesos se dan en determinadas circunstancias y qué hacer con estos resultados. Además, impulsan la optimización de recursos y la medición de resultados a través de indicadores.
 


Esta interfaz de ayuda en los procesos de una empresa puede contratarse para hacer un seguimiento de determinado objetivo o para controlar la evolución de un producto.

Actualmente, muchas empresas eligen “tercerizar” la manipulación y seguimiento de sus procesos; entre ellas, Mercedes Benz, KYA, Hyunday, FCA, BMW México, La Pana, Blas Pascal, entre otras.

Dentro de Ars, hay un sector vinculado específicamente con los procesos de seguridad e higiene de las empresas: Wow, también de origen cordobés.
 


A través de una plataforma, desde Wow miden la parte operativa y financiera de los procesos de seguridad e higiene: se evalúan, por ejemplo, la cantidad de accidentes, cuánto cuestan dentro del presupuesto de la empresa, o el grado de ausentismo (y sus consecuencias).

¿De qué sirve invertir en Wow? “De esta forma, ves todas las métricas y te va diciendo qué es lo que hay que hacer”, sostiene Pablo Vélez, consultor de procesos y desarrollo comercial de Ars. Y agrega: “Te das cuenta de las prioridades y planes de acción vigentes en tiempo real… marca el camino de lo que hay que hacer”.

Entre las empresas cordobesas que eligen esta plataforma se encuentran la Clínica Universitaria Reina Fabiola, Johnny B. Good, Sanatorio del Salvador, entre otros.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.