Las 1.200 puertas de Alto Paz ya tienen quien las haga (se llama Indoors y construyen en cualquier parte del país)

Indoors es una empresa dedicada al diseño, producción e instalación de puertas y amoblamientos, para grandes proyectos de construcción en cualquier punto del país. Con una producción y expansión creciente, la firma consolida su presencia en la ciudad de Córdoba para sumarse al desarrollo de Alto Paz, un plan edilicio de los estudios Morini Arquitectos + MZArch y Asociados.

El edificio cuenta con 114 metros de altura, 35 pisos, tres subsuelos y 300 departamentos, de los cuales Indoors, la empresa nacida en Matorrales, será la encargada de proveer más de 1200 puertas diseñadas específicamente para las unidades habitacionales.
 


De esta manera, Indoors personaliza, construye e instala las aberturas de ingreso e internas de los departamentos, con materiales de primera calidad y diseños exclusivos, que cuentan con especificaciones técnicas únicas solicitadas por el constructor, para darle carácter a todo el proyecto.

Esta nueva obra se suma a los más de cincuenta proyectos en los que la empresa ha sido parte, entre los que se destaca: el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo" de San Luis, proyectos de Márquez y Asociados, Gama, Semisa, entre otros.
 


¿Quién es Indoors?
La firma, iniciada en la localidad de Matorrales, lleva más de 12 años en el mercado, donde son reconocidos por su porfolio de puertas más amplio y diverso de Argentina. Actualmente, suma más de 75 modelos de puertas y 9 colores de lustres posibles, lo que permite elegir entre más de 3 millones de combinaciones, sumado a la producción de amoblamientos de melamina, personalizados y a medida. 

Son más de 60 los colaboradores con los que cuenta la empresa, que busca afirmarse en el mercado de amoblamiento; mientras que apunta a extender su comercio al país vecino de Paraguay.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.