Lámparas de sal: iones negativos para una vida más positiva.

La gente de Drakonik comercializa en todo el país -a través de su página web- lámparas de sal (foto) en distintos tamaños, fabricadas en la Patagonia.
Con costos que arrancan en los $ 100 y llegan a los $ 180, estas lámparas proyectan tonos naturales en blanco y naranja, logrando un efecto beneficioso sobre el estado físico de las personas, según señalan desde la empresa. “Los iones negativos son ventajosos y pueden proporcionar una mejoría en alergias, dolores de cabeza, realzar el sistema inmune o aumentar la productividad en el trabajo”, cuentan.
La empresa tiene 3 años en el mercado argentino y los productos son íntegramente realizados con gemas de sal de hace 250 millones de años, extraídas de la Cordillera de los Vientos.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.