La Unión Industrial de Córdoba cumplió 60 años (Schiaretti, Llaryora y el presidente de la UIA estuvieron en el festejo)

La entidad que nuclea a todos los empresarios industriales de la provincia festejó a lo grande. El evento reunió a más de 400 personas y contó con la participación del gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, el intendente de la Ciudad de Córdoba Martín Llaryora, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Daniel Funes de Rioja, Luis Pagani (Arcor), Luis Betnaza (Techint), Pablo Sibilla (Renault), Rosana Negrini (Agrometal), autoridades provinciales, municipales, dirigentes empresarios y empresarios. En la ocasión presentaron su nueva imagen institucional.
 

Marcelo Uribarren, presidente de la UIC en su discurso en el que puso la mirada en el futuro les dijo a sus pares: “¿A qué me refiero con generosidad? Me refiero a algo muy concreto: a que levantemos la mirada de nuestra realidad particular para abrazar nuestro alrededor. Salir de los intereses propios para beneficiar al conjunto” y agregó cuáles son los puntos necesarios a trabajar: “Cambiar y dejar de ser espectadores del éxito propio a ser protagonistas de la creación colectiva de valor. Ocupar los espacios institucionales con compromiso y responsabilidad. Transmitir la fuerza de nuestros “valores industriales” para cambiar nuestro presente y nuestro futuro”. Por último, enfatizó: “Quiero cerrar esta reflexión con una frase que nos une con aquello que nos dio origen hace 60 años: hoy, como en 1961, está todo por hacer, y lo haremos”.
 


Por su parte, el gobernador de la provincia Juan Schiaretti se dirigió a la audiencia y enfatizó “Hoy tenemos una Unión Industrial de Córdoba que es fuerte, que es solidaria y que siempre siempre apuesta a invertir y a generar más empleo (…) Nuestros industriales son pioneros, nunca un empresario vino jamás a pedirme nada para su empresa, nuestros industriales invierten y arriesgan. Es lo que necesitamos para avanzar”.

El presidente de la Unión Industrial Argentina Daniel Funes de Rioja se dirigió a sus pares y reflexionó: “Estamos convencidos de un proyecto industrialista productivista integrado, de desarrollo sustentable e inclusivo, inclusivo en toda dimensión de empresa” y culminó: “Tener un modelo de desarrollo donde también la producción y el trabajo que es nuestra esencia quede volcada, en evidencia en la sociedad”.

Por su parte Martín Llaryora, intendente de la Ciudad de Córdoba saludó a los asistentes y expresó: “Los industriales han protegido el empleo, ha sido un acto heroico. Quiero destacar la defensa de todos los sectores industriales y de todas las latitudes para seguir creciendo, es una defensa con propuestas y con diálogo” y cerró: “Quiero felicitar a la UIC de Córdoba que se anima a tomar los desafíos que se vienen (…) Crecen las ciudades cuando crece el empleo y para que crezca el empleo tiene que crecer la industria y la producción”.
 


Este aniversario acerca la oportunidad de pensar y preguntarse cómo fortalecer al sector, contribuir al crecimiento del país entre otros interrogantes. Actualmente la UIC se halla trabajando con IERAL de Fundación Mediterránea en un documento incipiente que finalizará en febrero del año próximo y que contará con algunas alternativas de propuestas de políticas públicas que pudieran impulsar el crecimiento de la producción, el empleo y las exportaciones en el mediano y largo plazo, en la provincia de Córdoba y el país. Se hace especial foco en la sustentabilidad y calidad de los puestos de trabajo que puedan crearse, especialmente entre jóvenes y poblaciones desprotegidas.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.