La unión hace la fuerza: Holcim y la UNC lanzan un programa de becas (dentro de la Escuela de Formación de Capataces)

Holcim Argentina y la Escuela de Formación de Capataces de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) abrieron la convocatoria para el programa de “Becas Económicas al Mérito”. Te contamos. 

Este nuevo programa de becas se trata de una herramienta de inclusión y sostenimiento que implementa la Escuela de Formación de Capataces. Este programa se lleva adelante mediante una alianza estratégica entre Fundación Holcim y Disensa, junto a la UNC.
 
¿Cuál es el principal objetivo? Brindar la posibilidad de que aquellos estudiantes que con un buen rendimiento académico no pueden sostener económicamente el pago de la cuota mensual por las actuales condiciones puedan darle continuidad a su formación.

Al mismo tiempo contribuir a la capacitación integral de personal técnico y capataces, como también a jóvenes egresados de la carrera de Arquitectura e Ingeniería para complementar sus destrezas en la gestión de construcciones.

Algunos detalles acerca del programa:

  • Cantidad de estudiantes que soporta la plataforma: 120
  • Duración de la Formación: 8 meses a partir del 22 de mayo.
  • Formato: Virtual + Presencial (condicionado a la evolución de la emergencia sanitaria).
  • Certificado Oficial emitido por la FAUD - UNC.
  • Estrategia de Holcim a nivel Latam vinculada a la Escuela Latinoamericana de la Construcción.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.