La UCC inaugura su Centro de Competitividad (un espacio para elaborar estrategias, innovar y colaborar)

La Facultad de Ciencias Económicas junto con la Escuela de Negocios ICDA lanzaron un nuevo espacio de capacitación, colaboración, cooperación, vinculación e investigación  para estudiar y analizar la competitividad.

La Universidad Católica de Córdoba inaugura su nuevo Centro de Competitividad, el cual busca que las empresas, gobierno, instituciones y particulares puedan elaborar estrategias, innovar, emprender y colaborar, aumentando la competitividad y la prosperidad de la población. 

El Centro tiene como antecedente el trabajo que se realiza desde 2014, momento en que la Escuela de Negocios de la UCC (ICDA) fue admitida por la Universidad de Harvard, como parte de su MOC Affiliate Network (Microeconomics of Competitiveness). 

La misión de esta red internacional es proporcionar un entorno institucional para formar a especialistas en la temática en seminarios anuales, adquiriendo conocimientos sobre las causas determinantes que dan origen a un desarrollo económico competitivo y exitoso. El objetivo de estas capacitaciones es que sean trasladados a la experiencia formativa de la comunidad empresarial de nuestro país.

La creación del Centro hace énfasis en la transversalidad y también plantea la articulación con los centros de competitividad de la red pertenecientes a otras universidades del mundo. Entre sus líneas estratégicas, se encuentra la de fortalecer la relación entre la universidad, el sector privado, el Estado y otras organizaciones, con el fin de mejorar la competitividad regional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.