¿La tenías? Llega Kephi Gallery, la primera galería de arte NFT argentina (ya suma más de 2.500 obras digitales)

Ideada por cuatro apasionados por el arte y las finanzas, Kephi Gallery es la respuesta digital a cualquier galería de arte física, pero integrando la moda del momento: los tokens no fungibles. Mirá.

Con el boom de las criptos, diversos negocios han sido creados aprovechando las bondades del blockchain y hoy en día el must have pasa por los NFTs, un tipo de token criptográfico que representa un activo único e irreproducible.
 


Bajo esta sintonía es que nace Kephi Gallery, creada en 2020 por Joaquín Cochero, Nicolás Verderosa, Germán Trautman y Nicolás Albarellos, cuatro apasionados por el arte y las finanzas que aprovechando el boom de Ethereum y los NFT decidieron emprender la marcha con esta apuesta que une a los artistas con las finanzas. 

Así, todo artista puede mostrar su obra a todo el mundo y con la posibilidad de hacerse de ella digitalmente, garantizando que, al ser NFT, el comprador es dueño de la obra gracias a los metadatos asegurados por blockchain, que aseguran la autenticidad de la pieza virtual y a quien pertenece.

Con esta premisa es que la galería argentina ya tiene 1.500 artistas y 2.500 obras que completan esta expo virtual que viene a patear el tablero sobre cómo se aprecia el arte en tiempos de pantallas.
 


Pero eso no es todo, ya que dentro de Kephi Gallery, los usuarios pueden crear sus propios NFT para luego exhibirlos y venderlos con un diferencial valioso: tarifas bajas, gracias a que opera con Binance Smart Chain y KardiaChain, diferenciándose de las plataformas de NFT similares que operan con la red Ethereum y, por ende, con tarifas muy altas, tanto para los artistas como para los clientes. En el caso de Kephi, el creador del NFT siempre tendrá derecho a recibir regalías del mercado. Es decir, seguirá monetizando su trabajo incluso después de la venta original, eligiendo un porcentaje que recibirá de cada venta secundaria.
 

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.