La Siglo 21 y Mazalán Comunicaciones renuevan su apuesta en Comunicaciones y Marketing Digital

Luego de diez años en el camino de las diplomaturas de comunicaciones y marketing digital, las dos instituciones ya superan las 30 ediciones en los distintos programas y ahora apuestan a profundizar su oferta académica: sumarán charlas gratuitas, certificaciones y diplomados.

Luego de un 2020 marcado por una pandemia, el 2021 parece traer nuevos aires a “la Siglo” y a Mazalán Comunicaciones: durante este año las diplomaturas en comunicaciones y marketing digital se renovarán permanentemente en cuanto a contenidos y modalidades.

A partir de abril, tanto el programa básico como el avanzado, se dictarán con el formato blended: combina presencialidad con contenidos y actividades online. 

Ya cuentan con más de 3.500 alumnos de las Diplomaturas de Comunicaciones, Marketing Digital y Social Media (25 ediciones) y las Diplomaturas Avanzadas de Marketing Digital y Social Media - SMART (5 ediciones).

Además otorgan certificaciones que se brindan 100% online y van desde Community Management, Social Media Management, Posicionamiento en Buscadores hasta Inbound Marketing y Web Analytics.

Desde 2020 los profesores de #LaDiplo están brindando un ciclo de conferencias y charlas gratuitas llamada La Degustación Digital. 

En estas charlas se tratan conceptos básicos del universo digital para interesados en dar los primeros pasos en la comunicación y el marketing. 

¿Cuándo será la próxima? El martes 9 de marzo de 17 a 19 hs, a cargo de José Luis Seco, será sobre publicidad online. 

"En la Degustación abrimos las puertas a mucha gente que se interesa y necesita entender los conocimientos básicos que le permiten acceder a un proceso profundo de transformación necesaria para nuestra sociedad y que se vio acelerada por la pandemia”, comentó Fernando Arocena, director académico de la diplomatura.

Por otro lado, desde abril de 2021 se inicia la oferta académica de las diplomaturas y certificaciones que brindan a los alumnos nuevas habilidades necesarias para el desarrollo de sus emprendimientos comerciales y para el trabajo en agencias de comunicación y marketing digital.

“Durante 10 años hemos construido contenidos de calidad brindados por un grupo de profesores que son profesionales apasionados por hacer y compartir su conocimiento. Creo que esa es la clave de dar satisfacción a los alumnos que cada año amplían una comunidad activa que sigue en contacto mucho más allá de las clases”, cuenta Carlos Mazalán

¿Cuál es la oferta académica hoy?
Capacitación Gratuita: 

Diplomaturas y Certificaciones:

Las diplomaturas se desarrollan en una combinación de contenidos online y clases presenciales (las que desde el inicio de la pandemia son en forma virtual).

  • Diplomatura en Comunicaciones, Marketing Digital y Social Media (Director Académico: Fernando Arocena)
  • Diplomatura Avanzada en Marketing Digital y Social Media - SMART (Director Académico: Juan Marenco)
  • Diplomatura en Management de Negocios Digitales e-commerce (Director Académico: Mateo Navarra)
  • Certificados en:
    • Certificado en Inboud Marketing 
    • Certificado en Web Analytics 
    • Certificado en Introducción al eCommerce 
    • Certificado en Social Media Management 
    • Certificado en Community Management
    • Certificado de Posicionamiento en Buscadores

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.