La Siglo 21 vuelve con una nueva edición del Córdoba Cybersecurity Conference en su campus (el próximo 10 de junio)

El evento contará con la participación de especialistas del ámbito nacional e internacional, provenientes de sectores públicos, privados y académicos.

Una vez más la Universidad Siglo 21 vuelve a traer a La Docta su conferencia sobre ciberseguridad, que incluirá actividades como conferencias, simulaciones en tiempo real de ciberataques, foros de innovación, talleres, una feria tecnológica y propuestas educativas abiertas a la comunidad.

El evento se estructurará en torno a tres ejes: Innovación, con foco en nuevas tecnologías como inteligencia artificial aplicadas a la ciberseguridad; Colaboración, para fomentar la articulación entre sectores públicos, privados y académicos; y Liderazgo global, orientado a los desafíos internacionales que demandan estrategias comunes de gobernanza y regulación.

“La ciberseguridad debe pensarse como un tema estratégico que atraviesa no sólo la economía de un país o la gestión de una organización, sino también los derechos de las personas. Las credenciales robadas se convirtieron en la moneda más valiosa del cibercrimen para facilitar fraudes y accesos a sistemas críticos. Necesitamos una mirada integral y anticipatoria. Esta conferencia busca justamente eso: reunir a quienes tienen la capacidad de pensar, innovar y actuar frente al incremento de ciberataques, que crecen aún más con el uso de la Inteligencia Artificial”, expresó Luciano Monchiero, director de la Especialización en Cibercrimen de Universidad Siglo 21.

Luego de la primera edición en 2024, que reunió a más de 500 asistentes presenciales y 1.500 virtuales, el evento sumará en esta ocasión un Bootcamp en Ciberinteligencia y Gestión de Amenazas dirigido a profesionales y estudiantes avanzados.

Además, habrá actividades con referentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Europol, ESET España, el Ministerio de Seguridad de la Nación, Endicott College, Mercado Libre, Microsoft, entre otros. El evento cuenta con el aval del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba y el respaldo de empresas e instituciones del sector.

La participación es gratuita y está abierta a profesionales, docentes, técnicos, estudiantes, funcionarios y público interesado. Las inscripciones se realizan a través del sitio oficial: Córdoba Cybersecurity Conference 2025.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.