La Scudería Fiat “mimó” a sus sponsors (y Pechito nos puso a 240 Km/h).

Fue una experiencia única: buzo antiflama, casco profesional con sistema de audio y una butaca especial al lado de José María “Pechito” López, el gran piloto argentino (cobra unos $ 100.000 por cada carrera y corre en tres categorías) que ahora se pasó a la Scudería Fiat.
Es que la marca italiana realizó ayer su Sponsor Day para agasajar a los patrocinadores del equipo (Petronas, Selenia, Elta, New Holland, Taranto, xPlod -Sony, Cargo, entre otros) y algunos periodistas nos “colamos” en las vueltas al Cabalén a máxima velocidad.
Luego de dar un giro corto en 58 segundos (en carrera lo hacen en 57, parecido pero vital segundo de diferencia), nos quedamos a charlar y enterarnos que un auto de TC 2000 (la categoría con más tecnología de la región) cuesta unos U$S 180.000 y que hay pilotos que cobran (los “grandes”) y otros que pagan por entrar a un equipo.
Con Pechito López (un “casi" F1), Emiliano Spataro (que ya conoce el auto y ganó un par de carreras este año), Gabriel Ponce de León (triple campeón de la categoría) y Emilialo López (hijo de Cristóbal López), la Scudería Fiat saldrá a las pistas con la expectativa (y la presión) de ganar algo (o todo) en 2011.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.