La ritualidad japonesa en un solo masaje (by Diquecito).

Kobido significa "camino hacia la belleza" en japonés y dicen que es una muy efectiva terapia para detener las huellas del tiempo en el rostro.
Y pensando en aumentar su oferta wellness, Diquecito Wellness Center lo sumó a sus servicios. ¿Cómo funciona? Estimulando los nervios de la cara, lo que produce una purificación y desintoxicación de la piel, devolviendo la firmeza de una manera natural, cuyos resultados pueden observarse desde la primera sesión. (Más info sobre Kobido en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa). 

Este particular masaje nació en la milenaria China, y en el 1.300 cruzó las fronteras hasta Japón, donde se nutrió de un conjunto de técnicas hasta convertirse en el transcurso de 500 años en un masaje independiente.
Originalmente en China se denominaba “Técnica Anmo”, procedimiento que buscaba potenciar la capacidad curativa del cuerpo, y cuyo conocimiento se transmitía sólo de maestro a alumno. Actualmente esta técnica es combinada con exclusivos productos importados, aportando grandes cambios en muy pocas sesiones; por ello ha ganado un espacio importante en las propuestas de tratamientos faciales efectivos en todo el mundo.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.