La ritualidad japonesa en un solo masaje (by Diquecito).

Kobido significa "camino hacia la belleza" en japonés y dicen que es una muy efectiva terapia para detener las huellas del tiempo en el rostro.
Y pensando en aumentar su oferta wellness, Diquecito Wellness Center lo sumó a sus servicios. ¿Cómo funciona? Estimulando los nervios de la cara, lo que produce una purificación y desintoxicación de la piel, devolviendo la firmeza de una manera natural, cuyos resultados pueden observarse desde la primera sesión. (Más info sobre Kobido en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa). 

Este particular masaje nació en la milenaria China, y en el 1.300 cruzó las fronteras hasta Japón, donde se nutrió de un conjunto de técnicas hasta convertirse en el transcurso de 500 años en un masaje independiente.
Originalmente en China se denominaba “Técnica Anmo”, procedimiento que buscaba potenciar la capacidad curativa del cuerpo, y cuyo conocimiento se transmitía sólo de maestro a alumno. Actualmente esta técnica es combinada con exclusivos productos importados, aportando grandes cambios en muy pocas sesiones; por ello ha ganado un espacio importante en las propuestas de tratamientos faciales efectivos en todo el mundo.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.