La provincia lanza cuatro programas 100% para emprendedores (de incubadoras a inversores ángeles)

Junto a la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, se presentaron programas destinados a los comúnmente llamados “sectores innovadores”, donde buscarán potenciar 260 emprendimientos para la creación de 2.800 puestos de trabajo. Mirá.

Este conjunto de programas nace para darle impulso a la innovación, un sector que cada vez pisa más fuerte en el mundo y que desde el Panal buscan hacer de Córdoba una pionera en el sector.

Con una inversión de más de $ 19 millones, la Agencia presentó cuatro programas:

  • Córdoba Incuba: Este programa busca potenciar el ecosistema de la innovación en la provincia creando y fortaleciendo las incubadoras dedicadas a apoyar emprendimientos del sector en etapas iniciales.
  • Aceleración y Escalamiento: fortalece emprendimientos dinámicos e innovadores en estadios avanzar para que estos puedan escalar globalmente y alcanzar nuevas rondas de capital.
  • Inversión Ángel: el programa busca crear y fortalecer a los clubes y redes de inversores ángeles en Córdoba, promoviendo así una mayor interacción entre el inversor y el emprendedor.
  • Córdoba Vincula: tiene como base impulsar un ecosistema colaborativo a través de una mayor vinculación entre los actores del rubro para promover nuevos esquemas de innovación, difusión, adopción y adaptación del conocimiento y nuevas tecnologías.

Calentando motores

Desde la agencia anunciaron que ya está disponible la inscripción para Córdoba Incuba, teniendo que esperar hasta el próximo 26 de marzo para Córdoba Vincula, 6 de abril para el programa de inversores ángeles y 16 de abril para el de Aceleración y Escalamiento.

De igual modo, el formulario de cada programa junto con los detalles de elegibilidad ya están disponibles en la web de cada programa. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.