La Provincia entregó premios por el Día de la Industria (con reconocimientos especiales a Leistung y Tecme, fabricantes de respiradores)

En esta oportunidad, la Provincia reconoció a la empresa Leistung con el premio a la trayectoria empresarial. Quiénes fueron los otros ganadores, acá. 
 

La Provincia celebró, como cada año, el Día de la Industria con una entrega de premios para reconocer el esfuerzo de las empresas cordobesas. Los encargados de encabezar el acto fueron el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo, junto al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello

Al comienzo del evento, que se desarrolló en el Salón de las Industrias, el ministro Accastello expresó: “El industrial cordobés tiene fibra, no puede permitir que nada lo detenga. Estamos de nuevo en marcha, con contratiempos, con normas de bioseguridad, con imprevistos, pero estamos de pie. Nos reseteamos para que se encienda un nuevo tiempo. Nos reconocemos humanos y falibles pero también orgullosos de ser industriales, de ser emprendedores, de ser creativos”.
 


Las distinciones a los mejores proyectos del programa Emprende INNdustria
1-Categoría Emprende INNdustria Agroindustrial: Proyecto Machi, de Estación Juárez Celman. Fabricación de composteras para el reciclaje domiciliario y organizacional, producción de humus de lombriz a gran escala, cajones de cultivo, fertilizantes y pesticidas orgánicos.

2-Categoría Emprende INNdustria Economía Circular: Proyecto Plasticar, de la ciudad de Río Cuarto. Reciclaje de plásticos de residuos domiciliarios e industriales para la elaboración de listones símil madera de plásticos recuperados.

3-Categoría Ellas Emprende INNdustria: Proyecto Homahua, de la ciudad de Córdoba. Elaboración de Shampoo sólido a partir de la saponina de la quinoa, proveniente de productores de Jujuy.

4-Categoría Emprende INNdustria COVID: Proyecto Robot Sanitizador con Radiación UVC, de la ciudad de Córdoba. Fabricación de un robot móvil con radiaciones ultravioletas que permite desinfectar las superficies y ambientes como industrias, hospitales, aeropuertos, escuelas.

5-Categoría Emprende INNdustria Teconológico: Proyecto Life Sí, de la ciudad de Córdoba. Fabricación de un sistema de microfluídica con tejido humano bioimpreso en 3D para anticipar los resultados de las drogas en pacientes evitando hacerlo en animales.
 


Durante la jornada, se entregaron también reconocimientos especiales a Tecme y Leistung, industrias cordobesas que fabrican respiradores por desempeñar un rol destacado en la lucha contra el coronavirus, contribuyendo con el sistema sanitario de nuestro país.

En el marco de la pandemia por el COVID-19, el premio a la trayectoria empresarial “Gobernador Brigadier Mayor Don Juan Ignacio San Martín” edición 2020, fue para los empresarios Ing. Miguel Ángel Grasso, Ing. Ricardo Paiaro e Ing. Oscar Baretto de la empresa Leistung Ingeniería S.R.L. 

Tras hacer entrega de los premios, el vicegobernador destacó el permanente acompañamiento del Gobierno de la Provincia al sector productivo: “Córdoba reconoce y homenajea a estas industrias y empresas locales a través del apoyo constante, promoviendo el desarrollo, la competitividad y la innovación, que están puestas al servicio de las personas como centro de las políticas públicas”.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.