La noche cordobesa prefiere 1882 (la mendocina y la rosarina también).

Hace unos años hablar de Porta era hablar de licores, alcohol y vinagre. Pero de un tiempo a esta parte, el Fernet 1882 se transformó en su producto estrella. Y no es para menos. Actualmente, es la bebida preferida por quienes consumen fernet en bares y boliches (lo que para la empresa representa el "canal noche") y concentra el 80% del mercado, no sólo en Córdoba, sino también en Mendoza y Rosario. Así las cosas Fernet 1882 se prepara para un verano agitado en el que saldrá a la conquista de nuevos paladares, con acciones de marketing y promociones, especialmente en los lugares de mayor concentración de turistas del país. ¿Planes para 2011? Nada más ni nada menos que duplicar las ventas.
- ¿Se viene la ruta del fernet en Córdoba?-, preguntamos.
- Hay varias propuestas dando vueltas para desarrollar el posicionamiento de la marca no sólo en Córdoba, sino en todo el país, pero todavía no podemos confirmar nada-, responde Daniel Sabena, gerente División Bebidas de Porta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.