La logística se prepara para una nueva ola de e-commerce: Andreani suma otros tres clasificadores automáticos (26.000 paquetes/hora)

Con una inversión que marca un antes y un después en el sector logístico: gracias a la incorporación de tres clasificadores automáticos (sorters) de última generación, provenientes de China, la planta alcanza una capacidad de procesamiento de 26.000 paquetes por hora.

Ubicada en Pacheco, la planta cuenta con una superficie de 70.000 m2 y fue adquirida recientemente para responder al creciente volumen de operaciones. Con la instalación de los sorters, esta infraestructura complementa a la Central Inteligente de Transferencias (CIT), que ya procesa automáticamente 8.000 paquetes por hora. Ambas instalaciones conforman un sistema logístico integral y altamente automatizado, el más importante del país.

“Esta inversión reafirma nuestro compromiso con la tecnología y la infraestructura para ofrecer un servicio superior a nuestros clientes y adaptarnos a las demandas de una economía cada vez más dinámica”, explicó Cirimelo, uno de los responsables del proyecto. Además, destacó: “La automatización es el futuro de la logística, y nuestra estrategia incluye la capacitación constante de nuestros equipos para acompañar este avance”.

Los tres sorters en detalle
Cada uno de los nuevos sistemas de clasificación está diseñado para manejar diferentes tipos de productos:

  1. Sorter con matriz de inducción inteligente: utiliza inteligencia artificial para clasificar los paquetes según su peso y dimensiones, dirigiéndolos automáticamente a la zona de procesamiento correspondiente. Este sistema destaca por su velocidad y precisión en tiempo real.

  2. Clasificador para productos irregulares y frágiles: Diseñado para manejar bultos de mayor tamaño (hasta 1,2 metros y 50 kg) y garantizar su seguridad, este sorter opera con dos narrow belt sorters, alcanzando una capacidad conjunta de 8.000 paquetes por hora.

  3. Sistema cross belt de doble piso: Pensado para paquetes regulares de tamaño estándar (hasta 600mm x 600mm x 450mm), este sorter procesa hasta 18.000 paquetes por hora, distribuyéndolos a través de 200 salidas.

Tecnología al servicio de la logística
Con estas herramientas, Andreani no solo optimiza tiempos y reduce errores, sino que también mejora la trazabilidad de los envíos. Esta capacidad de adaptarse a diferentes volúmenes y necesidades garantiza una experiencia ágil y confiable para sus clientes.

“Estamos construyendo un modelo logístico basado en la innovación y la flexibilidad, que nos permite responder eficientemente al crecimiento de la demanda”, afirmó Cirimelo.

Un paso hacia el futuro
Con este avance, Andreani refuerza su liderazgo en el sector logístico y su apuesta por la modernización. La planta de Pacheco no solo representa una inversión en infraestructura, sino también en el desarrollo del talento humano y la aplicación de tecnologías de vanguardia, elementos clave para conquistar nuevos mercados y seguir creciendo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?