La inflación (o deflación) de los artistas (según Ticketbis):  Maroon 5 (+31,54%), Justin Bieber (-9,81%)

¿Pagarías más por el concierto de un artista que no actúa desde hace tiempo? El 55% de los usuarios dice que sí, según un sondeo de Ticketbis. Llevado a números de valor del ticket, Adele es la artista que se revaloriza más a nivel mundial: fans dispuestos a pagar un 240% más con respecto al tour anterior. Rihanna, Springsteen, Maroon 5 y Selena Gómez entre los artistas que han subido su valor de mercado a ojos de los fans; en cambio, Paul McCartney, Justin Bieber y Muse bajan su ticket promedio.

Ticketbis, la plataforma de compraventa de entradas recientemente adquirida por StubHub, realizó un análisis sobre una muestra de 1.000 usuarios en 8 países diferentes -Argentina, USA, UK, España, Italia, Alemania, Brasil y México- para comprobar si el paso del tiempo hace mella en la popularidad de los artistas (y el valor de mercado que les otorgan los fans), y en los precios de las entradas para sus conciertos.

Para ello, el portal ha comparado el precio medio de las entradas que usuarios de todo el mundo han comprado para las giras más importantes de 2016 con el tour anterior de los mismos artistas.

La británica Adele rompe con todos los esquemas: el precio medio de las entradas para su último tour, que pasará en noviembre por Ciudad de México, ha sido un 238% superior al anterior.

Rihanna (+6,80%), Bruce Springsteen (+15,14%), Maroon 5 (+31,54%) y Selena Gómez (+63,48%) son algunos de los artistas cuya actuación en directo ha costado más a sus fans durante este año. Sin embargo, la fidelidad de sus seguidores no ha podido impedir que Selena se haya apartado temporalmente de los escenarios por motivos de salud.

En la otra cara de la moneda encontramos en cambio artistas como Paul McCartney (-20,67%%), Justin Bieber (-9,81%) y Muse (-5,35%), cuyo valor de mercado parece haber bajado con respecto a sus giras anteriores.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.