La industria alimentaria reunida toda en un mismo lugar: Epial 2013

Del 7 al 9 de noviembre en Forja Centro de Eventos (Av. Yadarola s/n esquina Malvinas Argentinas) la industria alimentaria cordobesa mostrará de qué está hecha durante el Epial 2013, evento que organiza la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba y cuenta con el apoyo de la Agencia ProCórdoba SEM y el Consejo Federal de Inversiones.
El encuentro contará con tres actividades principales: un sector expositivo donde mostrar la diversidad de oferta, desde el que produce materia prima hasta la logística y distribución de la misma; un ambiente de Rondas de Negocios Internacionales con operadores de diversos países de Latinoamérica; y Rondas Internas y Jornadas de Capacitación y Formación.
En dichas rondas de negocios nacionales e internacionales llegarán operadores provenientes de Angola, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela; todos interesados en adquirir alimentos de consumo masivo, insumos, maquinarias y equipamiento para la industria. También confirmaron su asistencia a las Rondas Nacionales Almacor Cooperativa Limitada, Makro-Mamut y Mariano Max.
Para contactarse con el sector Rondas de Negocios, escribir a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, aquí.
Para el sector expositivo, las empresas interesadas en participar escribir aquí o llamar al 0351-155519026.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.