La hora del consumidor final (en el mercado inmobiliario).

Se venía venir desde hace un tiempo (ya lo habían anticipado los empresarios allá por el mes de mayo en el acto de renovación de autoridades de la Ceduc), pero ahora la tendencia es un hecho: los inversores no son lo que eran antes y ahora parece haber llegado la hora del consumidor final.  Son ellos quienes traccionan la demanda y a quienes están destinados los últimos proyectos inmobiliarios lanzados por las desarrollistas.
¿Qué pasó? Básicamente dos cosas: por un lado los que invertían en ladrillos ya se hicieron de un stock considerable (además de que bajó la rentabilidad del campo, que era lo que motorizaba el sector) y, por el otro, reapareció la financiación posibilitando a los segmentos medios el acceso a la casa propia, de la mano de créditos hipotecarios (fundamental la línea “Tu Casa” del Bancor) y de los sistemas de financiación propia que comenzaron a implementar varias desarrollistas (ejemplo Gama, Regam Pilay, Propietarian, etc.) ¿Qué busca el consumidor final? Se inclina por viviendas en propiedad horizontal como duplex, condominios y housing, cuyos valores oscilan entre los U$S 85.000 hasta los U$S 115.000 dólares. Otra opción son los lotes de entre 250 a 500 m2 para construir.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.