La Fiesta del Lago sigue creciendo.

Este año fue la 5ª edición y reunió a más de 800 personas en Club 400 Yatch en Carlos Paz utilizando las redes sociales como método de convocatoria. Esta movida comenzó en 2006 en un catamarán con 90 personas a bordo, que se reunieron a festejar el cumpleaños de tres amigos: Anabella Polenta, Analía Vivani y Román Ribert. Al año siguiente ya fueron dos los catamaranes que albergaron el mismo festejo y la tercera edición tuvo que mudarse a tierra firme.
Para esta última, que se realizó el fin de semana pasado, ya tuvieron que solicitar la ayuda de un organizador de eventos profesional y vía SMS, mail y Facebook fundamentalmente, convocaron a los asistentes (cada uno de los cuales “colaboró” con $ 50) bajo la consigna temática ángel o demonio. Así predominaron el blanco, el rojo, las alas y los tridentes, mientras por primera vez consiguieron que varias marcas los acompañen, entre ellas Branca, Capitán Morgan, Revista Ey!, Frizze, Speed y La Posta del Qenti, entre otras.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.