La Docta Free Walking Tour: un microemprendimiento de amigos que ofrece paseos guiados por Córdoba

Quienes tienen la suerte de viajar por el mundo, están acostumbrados a vivir la experiencia que ofrecen los free tour, una forma accesible y desestructurada de conocer lugares y su historia. En Córdoba sólo hay uno y te contamos qué ofrece.

Stefano cerrando el tour a puro cuarteto.
Dos de los tours de La Docta se realizan de lunes a domingos, y la recorrida por bares los viernes.

Stefano Rivelli es cordobés, tiene 22 años y estudia de derecho. Desde hace dos años -junto a una socia y varios guías- comenzaron a ofrecer walking tours (tours a pie). La ausencia de oferta en la categoría y una ciudad llena de historia fueron motivos más que suficientes para ofrecer este servicio a extranjeros y locales que quieran saber más de los secretos de Córdoba.

El paseo se hace íntegramente en inglés y la oferta de Docta Free Walking Tour tiene tres opciones:

Centro histórico a partir de las 11hs. que sale desde Plaza San Martín e incluye Catedral, Museo de la Memoria, Museo de la Cripta, edificio La Mundial y Manzana Jesuítica (el paseo dura aproximadamente 2 horas y se hacen de lunes a domingos).

Por la tarde, a partir de las 16, el recorrido comienza en Palacio Ferreyra y recorre los barrios modernos y bohemios como Nueva Córdoba y Güemes; este tour se realiza de lunes a domingos.

Una tercera opción es el Tour de Bares (solamente se realiza los viernes a partir de las 22hs.),  tiene un costo de $150 y recorre 3 bares (incluye la entrada a un boliche más un trago). Esta última opción es sólo para mayores de 18 años y hay que reservar antes de las 20hs.

Stéfano -que además de inglés habla italiano- cuenta que la idea es profesionalizar cada vez más este servicio y con ese objetivo se han reunido con el Director de Turismo Municipal, Sebastián Valenti para crear convenios con las Universidades de Turismo, ya que les resulta muy difícil dar con técnicos, licenciados o guías recibidos que hablen bien inglés. “No nos interesa quitarles el trabajo, simplemente queremos ofrecer el mejor servicio a la gente”, explica Stefano.

Si bien la propina que se paga por el servicio es a voluntad, el promedio que dejan los turistas es de $ 50: “a veces hay personas que no dejan nada, y otros muy generosos como el récord que tuve la semana pasada de $500 que me dejó una pareja de extranjeros”, cuenta Stefano que además -en el tour- enseña los pasos básicos para bailar cuarteto.

Miska abrió nuevo centro de producción de panificados y pastas libres de gluten en Villa Allende (200 opciones)

(Por Rosana Guerra) Miska es una empresa de panificados y pastas libres de gluten que comercializa sus productos en dos locales, uno en Villa Allende y otro en Nueva Córdoba. Cuenta con más de 200 opciones de productos libres de gluten como panificados, pastelería, pastas, pizzas, rebozados y congelados.  Actualmente llega con su propuesta saludable a varias dietéticas Julieta, sucursales de EntreSano y franquicias de Reina Alba.