La cortesía de un buen ejemplo: cuánto paga (y cuándo no) un ticket a Miami el impuesto PAIS (explica Grupo Más)

Desde la asesora de viajes se tomaron la molestia y elaboraron un simple -pero útil- informe que despeja las principales dudas sobre cuándo aplica el gravamen del 30% a la hora de viajar a la ciudad de los cruceros, mirá.

Miami, la ciudad más importante de Florida, es un destino obligado que todo viajero debe visitar, aunque, si vivís en Argentina, la cosa se puede complicar a la hora de armar la valijas.
 


¿El problema? El dólar y las cuantiosas regulaciones que el gobierno suele aplicar en épocas de crisis (sorpresa, sorpresa), creando así confusión sobre los tipos de cambio (¿es $ 62, $ 80 o $ 100?) y puntualmente en este caso, cuándo aplica el controvertido impuesto PAIS si queremos viajar a un destino como Miami.
 
Es en esta duda que el Grupo Más tomó las riendas y explicó de una manera fácil y sencilla en qué situaciones -y en cuáles no- está presente el impuesto del 30% para la moneda extranjera. Mirá.


 


Por si querés saber más…
Toda esta información forma parte de la ley 27541 publicada en el Boletín Oficial, puntualmente en el artículo 35 inciso D y E y su decreto reglamentario, que se puede ver aquí.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.