La comunicación más allá de las organizaciones (una nueva jornada de actualización profesional del Circom)

Será durante 2 días (el jueves 21 y 28 de octubre) en forma totalmente gratuita a través de Zoom y se emitirá desde la Universidad Blas Pascal. Juan Manuel Lucero de Google será uno de los disertantes de la capacitación que tendrá como ejes centrales el perfil del comunicador desde la subjetividad (La mirada y el aporte profesional más allá de la organización) y la datificación de la experiencia (análisis de datos para medir y planificar la comunicación).

Será a través de conversatorios y talleres. El primer día contará con la apertura de Miguel Cavatorta y la moderación: Alejandro Castelli (director Carrera de RPI Siglo21). Los disertantes en esa oportunidad serán Mariana Sueldo; Mariano Vila (Llorente y Cuenca Latam); Roberto Avilia Lammertyn y Maxi Bongiovanni. El cierre a cargo de Alejandro Castelli (Director Carrera de RPI Siglo21) y Cristina Barrientos.

El segundo día, la apertura también estará a cargo de Miguel Cavatorta, la moderación será de Lucas Valdez (Miembro CIRCOM) y los disertantes serán Sergio Emanuel Cusmai (Aipha); Juan Manuel Lucero (Google); Carolina Castañeda (Naranja X) cuyo tema será “Decisiones de negocio basadas en datos”.

Ese día se presentarán los resultados Latin American Monitor: “El COVID-19 profundiza los desafíos éticos, los riesgos de ciberataques, la brecha de género y obliga a una mayor profesionalización y desarrollo de competencias en comunicación estratégica y relaciones públicas en América Latina”. En ese caso los disertantes serán Alejandro Álvarez Nobell de la Universidad de Málaga (España); Marcela Farré, representante de Argentina. Y el cierre de Lucas Valdez (Miembro CIRCOM).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.