La City porteña tiene un nuevo jugador en el alquiler temporario: llega Good Urban Residences (en Alsina y Tacuarí)

Desarrollado por Gotel Hotel Management, es proyecto propone un nuevo concepto de renta temporaria, con unidades amobladas y otras comodidades de categoría.

Good Urban Residences es un nuevo proyecto de alquiler temporario que busca ser “una casa más” para aquellos huéspedes. Un lugar que en plena City porteña quiere marcar la diferencia, con 96 unidades desarrolladas como departamentos residenciales, provistas de áreas de trabajo, equipamiento de cocina, salas de estar, habitaciones separadas, servicios de recepción y seguridad 24/7.

El complejo ofrece estacionamiento, gimnasio, recepción 24 horas, servicio de tintorería, piscina, solárium y locales gastronómicos para complementar la estadía de los residentes, requerimientos muy solicitados por parte de quienes buscan estadías medias y largas por turismo o negocios, y que no contaban con una oferta acorde en el área. 

GOOD UR representa la conjunción entre un modelo de negocio de renta de alta demanda y un servicio de calidad para los huéspedes, brindado por profesionales con extensa experiencia en el sector hotelero”, cuenta Sebastián Roces, director general de GOTEL. “Los negocios de renta temporaria son el futuro que se hizo presente en el sector inmobiliario, y GOOD UR lleva ese exitoso modelo a la zona más importante de la Ciudad de Buenos Aires”, agrega.

Este proyecto está siendo desarrollado por Gotel Hotel Management, una empresa hotelera multimarca certificada por las principales cadenas internacionales y con más de 40 años en la administración de hoteles y residencias.

“Nuestra filosofía de trabajo, enfocada en gestionar profesionalmente el activo con una visión de propietario, nos permitirá desarrollar una innovadora estrategia comercial que llevará a GOOD UR a su máximo potencial, convirtiéndolo en un ícono del Microcentro porteño, a la par que nos aseguraremos de que la experiencia de cada uno de sus huéspedes sea inolvidable”, completa Roces.

La apertura del establecimiento está estimada para el último trimestre de 2025.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.