La Caravana Proniño pasó por Córdoba (y cerró su recorrido)

La acción es organizada por la Fundación Telefónica -a través de su programa corporativo de acción social y bien público Proniño- y tuvo lugar el sábado 16 en el Parque Sarmiento (frente al anfiteatro griego). Con el objetivo de concientizar sobre la problemática del trabajo infantil, la actividad incluyó juegos interactivos, funciones de circo y charlas educativas para grandes y niños.
Con esta actividad finaliza la caravana iniciada en octubre del 2010 que llevó a Proniño a Mar del Plata, Capital Federal, Bahia Blanca, Mendoza y Bariloche. (Más ingresando en el título de la nota).

Proniño ya lleva diez años contribuyendo a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en toda Latinoamérica. En nuestro país está presente en 11 provincias y beneficia a más de 10 mil niños. Sobre esta problemática Carmen Grillo, directora de Fundación Telefónica, señaló que, según la Organización Internacional del Trabajo, “hoy hay 215 millones de niños de entre 5 y 14 años que trabajan en el mundo”.
En Córdoba, la Caravana Proniño tuvo un tren en cuyos vagones se realizaron distintos juegos formativos y de concientización para los más peques, para que pudieran aprender jugando sobre los derechos del niño, la importancia de la educación y las consecuencias negativas del trabajo infantil.
En el marco de su campaña de concientización sobre esta problemática, la Fundación Telefónica también presentó Aquí estoy, una iniciativa para que las personas se sumen a la lucha contra el trabajo infantil donde vos también podés decir presente.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.