La Cámara Cordobesa de Natatorios busca llegar a las escuelas (15 socios y 21 piletas)

Aunque somos una ciudad mediterránea, Esteban Basnec dice que Córdoba es "una ciudad de agua": ríos, lagos, lagunas y hasta el Mar de Ansenuza han hecho de esta provincia cuna de grandes nadadores y hoy, además, de la mayor cantidad de piscinas climatizadas por habitante del país. La Cámara del sector ya opera con personería jurídica y tiene un plan para hacer crecer la actividad, llevando la natación como actividad a todos los niños de 4 y 5 años.

Si hay un consenso social sobre algún deporte, ese recae en la natación: es completo, con mínimas chances de lesiones y practicable (sobre todo el Aquagym) para todas las edades.

Además, Córdoba tiene a figuras notables del deporte como Pepe Meolans (ya retirado) y las hermanas Bardach, entre otros. En ese contexto se creó la Cámara Cordobesa de Natatorios que ya reúne a 21 piscinas y 15 socios, entre ellos Alouette, Club+, Deporbas, Ergo Club, Crol, Acuario Club, Bucor, El Club y Foiano Club. Además se abre al interior sumando representantes de Alta Gracia, Villa María y -próximamente- Las Varillas.

Con miles de practicantes (no hay una cifra exacta), hay empresas con varias sucursales como Bucor (5), Deporbas (4) y Ergo Club (3).

"Córdoba debe ser diferente porque es unas de las ciudades que tiene todo tipo de afluente natural desde ríos, lagunas, lagos y hasta la Mar Chiquita -explica Esteban Basnec, presidente de la Cámara-; ahora estamos trabajando en una anteproyecto para que en córdoba se dicte la natación obligatoria a los niños de 4 y 5 años. Venimos muy avanzados en ese tema y sería la primera ciudad del país en contar con este servicio a la sociedad. ¡La natación es el único deporte que puede salvar tu vida!".

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.