La Bolsa de Comercio lanza la convocatoria al Certamen 10 Jóvenes Sobresalientes

Es la 35º edición del Certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”. Desde hace más de 30 años, se busca visibilizar  las acciones de los cordobeses y potenciar a las nuevas generaciones, que buscan impactar en la sociedad y multiplicar el efecto inspirador de quienes ya están mejorando la realidad de otros. 
 

“En la BCC, creemos que el mérito es la base de la conformación de una sociedad, y no debemos ni podemos soslayar aquellos que se esfuerzan, se dedican con pasión a lo que hacen, son el ejemplo que se instala en la sociedad año tras año a través del talento de cada uno de los elegidos en este certamen. La Bolsa de Comercio se siente orgullosa de poder contribuir y elegir a 10 jóvenes que consideramos sobresalientes en distintas disciplinas”, mencionó Manuel Tagle (h), titular de la entidad.
 


Año a año se premian 10 jóvenes cordobeses, de entre 18 a 35 años,  que se destacan en diferentes categorías como labor social, política, académica, profesional, deportiva, arte y cultura y emprendedurismo. 
 


El proceso de selección estará a cargo de un destacado y calificado jurado  de diversas entidades e instituciones emblemáticas de la provincia,  que comprende a referentes locales de cada categoría de postulación, y que llevará adelante la tarea de definir cuáles serán los 10 galardonados de este año, quienes recibirán el prestigioso premio en la ceremonia final, a realizarse en el mes de diciembre. 

La convocatoria cierra el día 8 de noviembre de 2021. Más información en www.bolsacba.com.ar/certamen o por mail a: certamen@bolsacba.com.ar
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).