Kotler explica el “Marketing 3.0” (desde ExpoManagement Brasil).

(Especial para InfoNegocios // Marcelo Maurizio). La reunión del conocimiento ejecutivo más grande de Latinoámerica sigue aumentando a su atracción. El padre del marketing mundial, la eminencia mayor del pensamiento estratégico, Mr. Philip Kotler, brindó una impecable disertación sobre el Marketing 3.0. ¿Tu empresa estará en el marketing 1.0, 2.0 o ya mirando el 3.0? ¿Cuáles son las claves del nuevo marketing? Tips de la disertación de Kotler en nota completa.

El 70% de las empresas mundiales está en la etapa del MKT 1.0, basadas en el marketing de producto; el 25% en el MKT 2.0, el marketing orientado al cliente y sólo un 5% ya está trabajando en el nuevo marketing 3.0 de “valor real”. El nuevo marketing tiene como fundamento principal lograr un mundo mejor (ojo, no lo dice un líder religioso, sino el mayor representante del conocimiento del mundo empresarial capitalista.). Todos debemos contribuir a este objetivo, enmarcó enfáticamente.

Las empresas ya no pueden ver al mercado como masas de necesidades físicas, ya no basta con reconocer la obviedad de un consumidor inteligente, sino que deben tener la visión del conjunto de seres humanos que tienen corazón, mente, espíritu.

¿Cuál es el concepto del nuevo markenting? ¡Valores!, todos los valores son el concepto de marketing más fuerte (nuevamente no hablamos de Mandela, hablamos del slide 4 de la presentación de Kotler).

¿Cuáles serán las destrezas del marketing de la empresa? La ejecución de esos valores concretamente. Transparencia, colaboración, sustentabilidad, objetivos de largo plazo, producción verde... participación total de los empleados, de los clientes, de los proveedores, confianza...

La nueva proposición de valor es generar productos, servicios, que sean funcionales, emocionales, espirituales.

Philip Kotler tenía tanto que decir (y tan importante), que no pudo terminar en dos hora y sólo habló muy rápidamente de la contribución a la eliminación total de la pobreza. El mundo de las empresas ahora tiene que desarrollar a los pobres para que sean nuevos seres que puedan desarrollarse.

El principal error: no ver que el marketing es el motor de toda empresa hoy. 60 años atrás era ventas, hoy es marketing y cada vez más estratégico...

Todas las empresas tiene un departamento grande o pequeño de marketing que ha ido cada vez convirtiéndose en más táctico; eso es bueno, pero malo también... no importa el tamaño de su empresa, le aconsejo -dice Kotler- que haga dos departamentos de marketing: puede llamarlo Planeamiento de Marketing, pero tiene que tener un área que lidera a la empresa, trabajando con lo que el cliente va a hacer mañana, el año que viene, dentro de tres años, cinco... La empresa tiene que tomar ese rumbo, no la del marketing que implementa lo de hoy.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.