Konecta y McDonald’s firman cooperación laboral para empleados de Arcos Dorados (en Córdoba, Chaco y Mendoza)

La iniciativa busca aprovechar la capacidad ociosa que cuenta la casa de comidas, mediante prácticas de contención laboral y capacitaciones al personal. Mirá.

Debido a la pandemia, McDonald 's resintió ciertos segmentos, con gran parte de su personal quedando relegado a pocas tareas. Pero del otro lado de la vereda está Konecta Argentina, que ante el boom del e-commerce y las consultas digitales en estos tiempos necesita sumar recursos humanos para hacer frente -hasta que termine la pandemia- a la demanda actual.

Es por eso que viendo este exceso y escasez, ambas compañías decidieron llegar a un acuerdo: Arcos Dorados “presta” temporalmente personal a Konecta, ingresando a una experiencia completamente distinta, capacitándose en nuevas habilidades y competencias.
 

 
El McAcuerdo
Todo colaborador de la cadena podrá postularse de manera voluntaria y libre, siempre y cuando cumpla con los requisitos de Konecta Argentina. Del otro lado, la contratación también es libre y voluntaria, por lo que puede aplicar su proceso habitual de selección.

Una vez postulados, Arcos Dorados conforma la nómina de aspirantes a la cual Konecta podrá ver y contactar libremente para concretar la selección. Durante este mes la firma de contact center llevará a cabo las entrevistas con los candidatos, que a su vez llevarán a cabo tareas vía “home-office” a partir del 1° de octubre. 
 


El personal elegido será encuadrado en una nueva relación laboral de aspirante/contratado con Konecta, entrando en licencia en Arcos Dorados, pero manteniendo su empleo, por lo que una vez pasada la pandemia podrán volver a su puesto habitual, generándose una relación de pluriempleo.
 
Cabe destacar que este acuerdo aplica a todo el país (en las provincias donde Konecta tiene presencia) y tendrá vigencia hasta en tanto continúe la situación de aislamiento y/o distanciamiento o hasta que se cumplan 180 días desde su celebración.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.