Konecta lanza un modelo de gestión “work from home” para call centers (100% en la nube)

La multinacional presentó Konecta Cloud, una solución que incluye todos los procesos del negocio (contratación, entrenamiento, operación y gestión de experiencia del cliente) con operación 100% digital (y en la nube) de los centros de contactos.
 

La compañía de origen español especializada en la prestación de servicios BPO y experiencia de cliente lanzó a nivel mundial Konecta Cloud

Se trata de un nuevo modelo de gestión de centros de contacto con servicios basados en “Work From Home” (trabajo desde casa), desarrollado bajo los más altos estándares de seguridad, calidad y eficiencia. Cuenta con el respaldo global de Genesys® y de Amazon Web Services (AWS).
 


Esta solución permite la gestión 100% digital y “en la nube” de todos los procesos del negocio: contratación, entrenamiento, operación y gestión de experiencia del cliente en todos los canales.

La iniciativa se presenta al mercado bajo dos propuestas de valor: 
-Business Services, con toda la potencia de “Konecta, desde la nube”; y 
-Digital Technologies: soluciones tecnológicas de contact center as a Service-, basadas en un modelo Cloud 100% digital. 

La solución integra un conjunto de aplicaciones avanzadas enfocadas en la mejora de la experiencia del cliente, cualquiera sea el canal de contacto, logrando así una perfecta articulación entre tecnología,  gestión de capital humano y experiencia del cliente.

Ambas soluciones están desarrolladas bajo un modelo de gestión remoto que permite a los agentes trabajar desde cualquier lugar en la mejora y consolidación de la gestión de los servicios BPO CRM -asesoramiento, venta, atención, cobros y back office, entre otros- alcanzando la máxima calidad, eficiencia y seguridad.
 


“Se ha consolidado el cambio de paradigma; la sociedad interactúa de otra manera y lo hace, sobre todo, a través de las tecnologías digitales, como es el caso del despegue del comercio online, que seguirá creciendo, lo que exigirá atención y operaciones en remoto. Para ello hemos construido un modelo de control de gestión que potencia la calidad del trabajo, el rendimiento y la productividad de los asesores, se trata de una nueva forma de gestionar los proyectos, más colaborativa y con equipos dispersos. Este nuevo modelo aporta grandes beneficios como la flexibilidad y es por ello que será una solución que complemente a la actual. Los servicios alrededor de Konecta Cloud van a ser muy relevantes para que los clientes aceleren y adapten la transformación digital de su negocio y de los procesos con sus clientes en los nuevos tiempos”,  subrayó Jesús Vidal Barrio Rivas, consejero delegado de Konecta Global.

“Estamos muy orgullosos de presentar una solución de nivel mundial que nos permitirá ampliar nuestro espectro de negocios, ofrececiendo una propuesta de valor que responde a las actuales necesidades y exigencias de un mercado cada vez más dinámico y que demanda propuestas flexibles, seguras y escalables, que incrementen la competitividad de las empresas y garanticen la excelencia en la relación con sus clientes. Sin dudas, Konecta Cloud nos permitirá afianzar nuestro crecimiento hacia el futuro, y seguir liderando nuestro posicionamiento en el mercado”, afirmó Iván Morero, CEO de Konecta Argentina.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.