Kenility cerró un gran 2021 y tiró la casa por la ventana (en 2022 desembarcan en EE.UU.)

Kenility es una compañía tecnológica joven enfocada en potenciar a otras empresas a impulsar su transformación digital brindando servicios IT. Fue fundada en Córdoba, en 2019 por Pablo Abbate, ingeniero en Sistemas y CEO junto a Vanesa Teruel, CFO, a cargo de las Operaciones Financieras. Cerraron un gran 2021, con un crecimiento exponencial en proyectos y cantidad de colaboradores. “Pasamos de 13 colaboradores en 2019 a 28 en el 2020 y llegaremos a 100 colaboradores a fines de este año”, resumió Pablo Abbate
 

“En el 2022 las proyecciones son alentadoras, lo que nosotros denominamos New Season: pondremos un pie firme en Estados Unidos abriendo oficinas allá, creciendo en proyectos y colaboradores”, continuó. La empresa ofrece desarrollo de software, staff augmentation y/o consultoría con un equipo de desarrolladores que trabajan desde Argentina, Paraguay, Perú, Bolivia, Venezuela y Colombia para el mundo. Sus colaboradores están altamente capacitados y son el capital principal de la compañía. Kenility se enorgullece de haber obtenido en sus jóvenes años el 5° lugar en el ránking Great Place to Work para pymes de Argentina, entre las primeras 20 empresas tecnológicas del país.
 


La pandemia y la nueva normalidad aceleró la transformación digital de las empresas, sumó clientes de la industria automotriz, naval y médica. Los recursos humanos de diferentes generaciones, su diversidad cultural, la incorporación de mujeres en el staff (ya ocupan un 15 % de participación) y la concepción del cliente como partner, son parte del éxito de Kenility.
 


Con una celebración al mejor estilo Casino de Las Vegas, Kenility adelantó el cierre del 2021 y las proyecciones para el 2022 donde la totalidad de sus colaboradores dijeron presente en un clima de festejo que denominaron Festility.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.