Johnny B. Good de cara al verano (presentó su nueva carta de tragos)

Las temperaturas se elevan y con ellas los tragos dejan de ser calóricos para invitar a los cítricos a ser protagonistas.
Los dejos frescos de las frutas de estación están presentes en la nueva carta de tragos que presentó Johnny B. Good la semana pasada y que ya están disponibles en sus locales. Entre ellos se destacan Gancia Spritz originario de Italia (vino prosecco, dash de soda y Gancia Spritz), Red Bull Passion (Red Bull, Vodka Absolut Mango, maracuyá, pomelo y syrup),  Bacardi Cool (Ron Bacardi Flavour Durazno, frutos rojos, piel de pomelo y gaseosa de pomelo rosado), Caipiamada ( Malamado Malbec, frutos rojos y limas maceradas), Martini Hammer (Martini bitter, juego de blueberry, pepino macerado, ron bacardi y syrup), Johnny's Power (Chandon Extra Brut, vodka, jugo de naranja, licor de cassis y frutos rojos), Absolut Bahama (vodka Absolut de Mango, naranjas maceradas, jugo de naranja y syrup) Green Day (Malibú, kiwi, jugo de naranja, syrup y dash de limón) entre otros.
El bartender encargado de introducir los nuevos sabores el bar temático cordobés fue Gustavo Brizuela quien explicó: “todos los tragos han sido fotografiados y descriptos, con la finalidad de animar a los clientes a ir más allá,  desafinado sus gustos tradicionales”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.