Interbanking estrecha lazos con Rapipago e incorpora más de 1.000 servicios (en su plataforma digital)

La empresa líder en soluciones digitales financieras para la gestión empresarial acaba de unir fuerzas con Rapipago en pos de dotar su plataforma con nuevos servicios para que los usuarios puedan pagar en un solo lugar desde cualquiera de sus cuentas bancarias.
 

Este paso va de la mano de la premisa de Interbanking en crear un ecosistema digital donde las empresas puedan no solo resolver las necesidades financieras o administrativas, sino encontrar el servicio y producto específico para cubrir su necesidad del día a día de manera fácil y remota.
 


“Antes los clientes debían ingresar en las páginas de las empresas de servicios o entidades públicas, consultar sus deudas, seleccionar a Interbanking como medio de pago y demás. A partir de hoy, lo pueden hacer todo desde nuestra nueva opción de pagos en la plataforma,” afirma Agustín Parodi, Chief Commercial officer de Interbanking.
  


“A través de esta alianza estratégica con Interbanking, continuamos evolucionando nuestro ecosistema digital para que las empresas y las personas tengan diversas alternativas para el pago de sus facturas mediante soluciones que se adapten a su estilo de vida. Rapipago es la red extrabancaria con la mayor oferta digital de pago de servicios, tanto para las personas como para sus empresas clientes” detalla Walter Barisone, director de Negocios del Grupo Gire.
 


Además de esta nueva unión, a futuro Interbanking irá incorporando más funcionalidades en su propuesta de valor en línea con la evolución de las necesidades de sus clientes. 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).