Intel da un salto hacia el futuro y cambia de apariencia: así es su nuevo logo

La marca, que tiene 52 años, decidió hacer un cambio, dando un salto hacia el futuro con una transformación de la compañía, y modificando su logo, donde se ve un cambio en su tipografía, un nuevo color y sin su símbolo icónico. 
 

Intel, recientemente nombrada por Forbes una de las marcas más valiosas del mundo, al día de hoy se considera una empresa diferente a la que era hace 5 años, y recientemente presentó el nuevo logo que la identifica. 

La nueva apariencia de la marca tiene un propósito y está inspirada en la cita de Robert Noyce: “No te dejes llevar por cómo fue la historia. Ve y haz algo maravilloso", que ha servido durante mucho tiempo como fuente de inspiración e innovación en toda la compañía, y es parte del ADN de Intel.
 


"Este rebranding no solo representa la tecnología que creamos, es la materialización de la chispa humana del ingenio y la innovación que corren por nuestra empresa", afirma Karen Walker, senior vice president and chief marketing officer for Intel

La nueva marca refleja también el compromiso de Intel por acelerar el progreso frente a los desafíos más críticos del mundo. 

El nuevo logotipo rinde homenaje a su pasado, resaltando algunos de los elementos de diseño más sólidos mientras que los simplifica y moderniza para aportar dimensión y amplitud a su marca en el futuro.
 


Se reinventaron sus insignias como expresiones simples que dan a sus productos una identidad individual al conectarlos bajo la familia One Intel

El azul permanece como el color fundamental de la marca. Además de su clásico azul Intel, presentaron nuevas variantes con una paleta de colores extendida que agregan mayor profundidad y modernizan su identidad visual. 
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.