Inmbuebles: lo malo, caen las escrituras por ventas; lo bueno, hipotecas llegan a record por el Pro.Cre.Ar

Los aportes de los escribanos a la Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social constituyen uno de los indicadores que se utilizan como termómetro de la actividad inmobiliaria de Córdoba, aunque los datos estén rezagados y correspondan a operaciones concretadas tiempo atrás.
El año pasado, la baja fue del 3,6% y se registraron 37.466 operaciones. Respecto de 2011, el mejor año para la actividad con 38.749 escrituras, la merma fue del 6,8%.
A contramano, el crecimiento de escrituras por hipotecas fue del 35% si se compara con 2012. Se escrituraron 6.784 durante el año pasado contra 5.024 de 2012.
“Es el mayor número de inscripciones de hipotecas de los últimos cinco años. El otorgamiento de créditos oficiales incidió en el crecimiento”, afirmó Ángela Bonetto de Cima, Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.