IBM mostró su oferta Big Data en Córdoba de la mano de Vates

El Sheraton Córdoba fue escenario del Forum Big Data 2016, que con la participación de IBM, Vates e Ingram Micro, expuso el abanico de soluciones para impulsar esta nueva formas de hacer negocios utilizando grandes volúmenes de datos  -en su gran mayoría desestructurados- y en tiempos razonables. Mirá las novedades, en nota completa.

Mario Barra abrió el Forum Big Data en Córdoba.

"El Big Data hoy se debate en las 3 "V": volumen, velocidad y variedad", señaló Christian Oviedo, gerente de Ingeniería de Vates al comienzo del encuentro que presenció InfoNegocios.

Se refirió a la posibilidad de procesar en forma económica gran cantidad de información, de forma rápida e incluyendo la mayor variedad de datos. "El 90% de los datos que hoy están en Internet se generó hace dos años y el 80% de ellos no está estructurado, circulando en redes", ejemplificó.

A su turno, Mario Barra (foto), presidente de Vates, destacó la importancia que tiene Big Data dentro de los procesos de Innovación para Vates.

Hay productos hoy que permiten a un contact center tener información de preferencias de los consumidores en tiempo real mientras realizan un llamado. "Pueden ser datos claves a la hora de cerrar una venta", se explicó en el encuentro.

Diego Cozzo, Business Analytics Presale en IBM, presentó las soluciones IBM Streams e IBM BigInsights. La primera es una plataforma informática que permite a las aplicaciones desarrolladas por usuarios ingerir, analizar y correlacionar información de forma rápida y en tiempo real, a medida que llega procedente de miles de fuentes. IBM BigInsights, por su parte, proporciona prestaciones analíticas de datos de gran tamaño en plataformas empresariales. (GL)

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.