Human Camp: empresarios y emprendedores como humanos

“Mientras más humano soy, mejor me va”, dice Carlos Pérez, presidente BBDO resumiendo el espíritu del encuentro que se realizará por primera vez en Córdoba el próximo 7 de noviembre en el auditorio Osde: el Human Camp.
Bajo el lema “Cocreando un nuevo paradigma laboral: donde la mente, el cuerpo y el espíritu se integran”, el evento de capital humano se posiciona como un espacio ideal para que los líderes intercambien experiencias y generen debates que sintonicen con los nuevos paradigmas de gestión de recursos humanos.
En esta edición, el eje de las discusiones es cómo lograr equipos de trabajo en donde el coeficiente intelectual, emocional y espiritual se integre y sea parte de la estrategia y de la conciencia de la compañía.
“Estamos convencidos de que el liderazgo dejó de ser ya una cuestión individual para transformarse en una cuestión grupal de mutua colaboración, integración y cocreación”, contestan desde Human Camp.
Los protagonistas en primera persona, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.