Huawei quiere alcanzar la neutralidad de carbono en Argentina (donde está hace más de 20 años)

La multinacional tecnológica china reafirma su compromiso con el medio ambiente y presentó su estrategia para alcanzar la neutralidad de carbono en la Argentina Gala Night en Buenos Aires.
 

Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina.

La compañía Huawei, líder global en infraestructura TIC, con más de 20 años en nuestro país, reunió hace unos días a socios estratégicos, clientes y funcionarios en la Ciudad de Buenos Aires para presentar su estrategia para alcanzar la neutralidad de carbono. Allí la empresa remarcó la importancia de reducir la huella de carbono y explicó que las mayores fuentes de emisión son la generación eléctrica, la industria y el transporte.
 


Simon Tsui, vicepresidente de Latam Region Digital Power y CEO de Argentina Digital Power Business, expresó: “La descarbonización se ha convertido en una misión compartida en el mundo y trae consigo oportunidades de desarrollo en la generación de energías limpias, tecnologías verdes, transporte ecológico y la integración de la inteligencia a la energía. Es imprescindible que la Argentina alcance carbón cero y queremos apoyar a este país con nuestros productos y soluciones innovadoras”.

A través de la integración de Inteligencia Artificial y Cloud, Huawei incorpora las tecnologías de TIC más recientes con la tecnología fotovoltaica para una generación de energía óptima, hecho que genera que la planta de energía solar sea altamente eficiente, segura y confiable con capacidades de soporte de red y de O&M inteligente y construye la base para que la energía solar se convierta en la principal fuente de energía. A nivel global, la compañía china desde el año 2010 lleva 175 GW, 8GW se encuentran en Latinoamérica, y 700 MB en nuestro país.
 


“La tecnología es lo que nos va a llevar al desarrollo sustentable. Es por eso que estamos comprometidos a traer lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo más conectado e inteligente”, afirmó Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina

Maximiliano Morrone, director de Energía, en el encuentro también dio a conocer la línea de inversores y sistemas de almacenamiento para la industria solar. Una de las más interesantes soluciones que se presentó fue LUNA 2000, una batería de litio de 5kWh que cuenta con una vida útil que llega por lo menos a los 10 años bajo condiciones extremas.

Según afirman desde la compañía, en los últimos 30 años Huawei ayudó a construir un mundo totalmente inteligente y conectado, y en los siguientes 30 años ayudará a construir una sociedad inteligente y de bajo carbono.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.