Hoy se desarrollará la 8º Jornada de Infraestructura (Martín Lousteau entre los speakers)

La Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción está realizando hoy la 8º Jornada de Infraestructura, en la cual se debatirá acerca del desarrollo del sector en la pospandemia. El evento se realizará de manera virtual, desde las 15 hs, bajo el lema “Construyendo progreso, generando equidad”.  
 

La 8º Jornada de Infraestructura contará con la participación de disertantes destacados entre profesionales, autoridades y referentes de la industria de la construcción, que ilustrarán la coyuntura sobre las necesidades y avances en infraestructura. 

Las Jornadas de Infraestructura nacieron con el objeto de constituirse en foros y espacios de intercambio entre sectores públicos y privados para debatir sobre las necesidades en materia de infraestructura y los desafíos que se plantean en el país.

El Arq. Luis Lumello, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, expresó: “El mundo continúa afectado por la pandemia y las organizaciones tienen un papel  decisivo en esta nueva realidad. Más que nunca, el ámbito vinculado a la Infraestructura, que ya tenía un papel preponderante en el desarrollo global, deberá aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para construir progreso y generar equidad”.

Esta nueva edición que está comenzando hoy jueves 14 de octubre estará enfocada en desarrollar las temáticas de tecnologías, obra  pública y empleo, y el análisis económico y político de nuestro país. 

Las personas interesadas ya pueden inscribirse en https://bit.ly/3B2IOjF.

La agenda completa de la 8va. Jornada de Infraestructura:

15 hs: Acto de Apertura 
- Arq. Luis Lumello, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba
- Ing. Horacio Berra, Presidente Jornada 2021 

15:10 hs: Análisis Político: una mirada previa a las elecciones 
- Jorge Giacobbe, Director de Giacobbe & Asociados 

16 hs: Economía Circular, una iniciativa que crece en córdoba
- Victoria Flores, Titular Córdoba Obras y Servicios (Coys) 

16:20 hs: Hablemos del futuro 
- Cecilia Flores, CMO y Cofundadora de Webee 
- Gino Tubaro, Fundador de Atomic Lab

17:30 hs: Infraestructura, Desarrollo y Empleo 
- Laura Jure, Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar del Gobierno de Córdoba 
- Ricardo Sosa, Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Córdoba
- Fabián López, Ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba

18:10 hs: La sintonía entre Política e Infraestructura 
- Martín Lousteau, Senador Nacional por la ciudad de Buenos Aires 

19:00 hs: Acto de Cierre 
- Ivan Szczech, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción 
- Cr. Juan Schiaretti, Gobernador de la Provincia de Córdoba (a confirmar).
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.