¡Hoy! After office virtual en The Barbeer (conocé la propuesta “marcas amigas”)

Llega el finde y aunque todavía no podemos “ir a tomar algo después de la oficina” algunas cadenas locales se las ingenian para hacernos llegar algo rico, una “birra” y buena música. En esta nota, qué nos proponen The Barbeer y Burger Beer
 

Los locales que combinan cervecería y barbería permanecen cerrados al público por la cuarentena pero eso no significa que no estén activos. A través de las aplicaciones de delivery (PedidosYa, Rappi, Glovo y Uber Eats) podés pedir sus cervezas (el growler de 2 litros a $ 400, el pack de 4 botellas a $ 450) y platos de martes a domingos. 

Para que no perdamos la costumbre de “brindar” después de la jornada laboral, este viernes organizan el segundo #AfterHomeOffice. Elegís la variedad de cerveza que te gustaría tomar (le podés sumar algo para comer) y ponés fuerte la playlist de rock internacional de The Barbeer en Spotify.
 


Burgerbeer con un local en Nueva Córdoba y El Cerro también continúa con la entrega de sus “birras” y delicias de martes a domingos. 

“Marcas amigas” 
The Barbeer, Burgerbeer, Freddo, Andrea Franceschini, The Big Croissant se unieron para ofrecerte una propuesta completita, completita.

Bajo el concepto “date un gusto mientras te quedás en tu casa” armaron un catálogo de productos (ver aquí) para que pidas desde la merienda hasta el postre.  

Podés hacer tu pedido durante la semana y lo recibís sin cargo entre viernes y sábado. 
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.