“¡Hola, Sofía! Te hago una consulta” (Comafi cuenta con nuevas funcionalidades para operar por Whatsapp)

Banco Comafi presenta una nueva versión de Sofía, su asistente virtual, y suma funcionalidades para seguir brindando a sus clientes herramientas digitales para agilizar sus consultas online y ampliar su modelo de atención.
 

Ahora Sofía ofrece toda la información de una manera más fácil, permite conectarse directamente con el banco vía WhatsApp, estén donde estén, a solo un chat de distancia. Sofía está en línea las 24 hs. del día, los 365 días del año, para recibir consultas y compartir información personalizada.
 


Entre las nuevas funcionalidades se destacan: 

  • Ver saldo y últimos movimientos de la cuenta 
  • Consultar el Alias/CBU 
  • Averiguar cuál es el monto disponible en la tarjeta de crédito 
  • Ver próximo cierre y vencimiento 
  • Acceder al último resumen de cuentas y tarjeta de crédito en formato PDF para que pueda ser visualizado dentro de la misma aplicación, como así también descargarlo en el dispositivo, entre otras.
     

Activa desde el 2019, Sofía busca descomprimir los canales de atención, iniciando el camino hacia la omnicanalidad, desarrollándose como uno de los chatbot conversacionales más completos del mercado. Esta asistente virtual está basada en Inteligencia Artificial e integrada a los sistemas del banco; lo cual permite brindar un servicio acorde a la demanda digital. En el último trimestre de 2021, tomando un promedio mensual, Sofía dio servicio a más de 25.000 clientes y clientas en 38.600 sesiones que generaron más de 127.500 interacciones. Con estas nuevas funcionalidades y propuesta de servicio, la proyección de servicio pretende crecer la atención en los seis primeros meses de 2022.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).